Contarlo todo yo, contarlo todo ya
La primera novela de Eitán, Los sabios del sillón (Híbrida, 2022), se plantea desde su título —un juego de palabras con el tristemente célebre Protocolo de los sabios de Si...
La identidad: el mundo que persiste
En la novela Los mundos que perdimos de Juan Aiub, editado por EME en el año 2021, se problematiza la cuestión de la identidad. ¿Qué sucede cuando nos encontramos ante per...
Releo mis diarios cuando no estoy bien.
Uno escribe porque retiene imaginariamente lo que va a perder.
Es el presente el que uno trata de plasmar en un diario. El tiempo de la pasión.
No hay nada más ridícul...
LOS QUE ENTRAN AQUÍ
Como quien pasa la hebra por el ojo de una aguja, Marcelo Figueras ensarta pasajes de la vida de un hombre, mientras nos propone vencer el hermetismo que custodia algún secreto inaccesibl...
La perrera, publicado por la editorial artesanal Ninguna Orilla, es el primer libro de Gustavo Barco (Buenos Aires, 1971). Se compone (y en esto recuerda los cuentos de Nick Adams de Hemmingway) de once relatos...
Una escritura sin concesiones
El armazón argumental es sencillo de parafrasear: el protagonista, Sergio, a partir de ciertas revelaciones transmitidas por su abuela, se traslada a la localidad ficcional de C...
Esta nueva novela de Yamil Dora (Casilda, 1971) propone un juego con el género testimonial, donde veracidad y cronología se ven sutilmente afectadas. A partir de una visita a la propiedad donde funcionó el caba...
Si tuviéramos la posibilidad de concentrar en una imagen la dinámica de El estilo verdadero, no sería inadecuado pensar en la fotografía de un planeta tomada justo en el momento de su estallido, cuando la energ...
UN GROTESCO IMPECABLE
Apenas un escenario móvil les basta a Damián Kepel y a los intérpretes de Del otro lado para urdir la trama de un impecable grotesco que, para genuino regocijo del espectador, respeta...