La ilusión autobiográfica
La singular estructura de Yo, una novela consiente un principio ordenador a partir del cual se derivan los temas mayores y menores que la informan: una extensa comunicación telefóni...
Una casita en medio del desierto
En la terminal de autobuses de Gangnam, un hombre de cuarenta y cuatro años con apenas un puñado de wones entre las manos nos cuenta que su día a día es un desierto; abandonó s...
Recientemente termine de leer El eclipse de Yukio Mishima (Gallo Nero), se trata de un ensayo en dónde Ishihara, su autor, de alguna forma un kouhai (un "junior") de Mishima en el campo literario de posguerra, ...
REGRESOS
Los recuerdos, como callejuelas estrechas y curvas cerradas; como laberintos; como puentes de piedra o de hierro, cubiertos por niebla.
Juegos erráticos de la memoria. Una evocación de imágenes persi...
Los youkai son seres mitológicos pertenecientes al imaginario japonés. Si bien se suele traducir como “demonio”, la idea de youkai en Japón es algo más cercano al pombero o al yasy yateré de mi infancia misione...
Si bien el manga ha conquistado, en la última década, al gran público consumidor de cultura pop de nuestro país, lo cierto es que poco material nos ha llegado de lo generado por fuera de las producciones más ma...
EL REY DE LOS JUDÍOS.
Teniendo en consideración que para los cristianos Cristo es bandera, podríamos comenzar diciendo que El Zelote, de Reza Aslan, es una obra de contenido irreverente que, en más de un pas...
EL CIRCUITO DE AQUELLAS CULPAS
Entre la memoria y el olvido.
La ficción alemana de la posguerra. El formalismo de la pureza racial; la raza dominante.
El honor alemán en entredicho. “La maldad alemana”...
LEJOS DE El CAIRO.
Pocas posibilidades de salir con vida.
La profundidad del auténtico desierto y el Oasis de Siwa; un lugar poco amigable.El hombre que cumple una orden de traslado para llevar adelante la ...