El pasado 10 de diciembre, en un Hasta Trilce repleto y festivo, se presentó Pentámeros (Ediciones en danza, 2021) el nuevo libro de Eduardo Mileo, poeta ineludible de la poesía argentina contemporánea. Con muc...
Ediciones Huesos de Jibia publicó en 2017 el poemario Italienisches liederbuch. 34 poemas de amor, de J.R. Wilcock con traducción y posfacio de Guillermo Piro. Las claves del texto son muchas, así como sus suti...
Los Pasos
Y te dará el sol en la garganta
cuando otro domingo más
se vaya apagando
por entre los edificios
que mañana serán selva
agreste y cruda
donde nos quieren borrar los pasos
A fuerza de globo y...
LA INDAGACIÓN POÉTICA
A estar por la profusa (en número) y sostenida (en excelencia) bibliografía que ya cuenta en su haber, sería tiempo de situar a Luis Benítez en el lugar de preeminencia que le correspon...
(n. Villa María, Córdoba; 3 de mayo de 1955. f. 3 de febrero de 2021) fue un poeta, editor y periodista cultural argentino. A partir de 1982 fundó y dirigió diversas revistas literarias, como Luna Quemada, ...
Descendiente del genocidio armenio, Ana Arzoumanian (Buenos Aires, 1962) escribe entre dos lenguas, en un castellano mestizo que se fragmenta, tartamudea, y en su tropiezo anuncia la emergencia, la descomposici...
Gerardo Jorge nació en Buenos Aires en 1980. Poeta, editor, docente, investigador. Publicó “El hipérbaton” (Spiral Jetty, 2011) y “Visión de las ciudades” (...
A partir del 25 de marzo llega uno de los festivales internacionales más grandes de la poesía de los últimos tiempos, por el canal de Youtube “FIP Parque Chas”. Un festival, a modo de videoteca, donde 120 poeta...
Nació en Mendoza, Argentina. Es poeta, escritora, Magister en Escritura Creativa y gestora cultural. Publicó los libros de poemas Mea Culpa (Nusud, 1991), El Oleaje (Nusud, 1998), La misma piedra (Ediciones Del...