“La comemadre” o “Los restos tensos”
A esta altura de los tiempos y de los males totales generales, no voy a negar que es un poco bochornoso ser una esteta, si no es que siempre lo fue, y la estética nació ...
En abril de 2009, nuestra colaboradora Roxana Artal entrevistó a la poseedora de una de las voces poéticas más personales del panorama nacional de las últimas décadas, Irene Gruss, quien por entonces estrenaba ...
Los que estamos un poco más grandecitos de lo que estábamos apenas ayer solemos recordar a los ’80 como una década nueva y no tan remota. Habiendo pasado casi 30 años de su cada vez más próximo triple aniversar...
Risco editoras nace con sello artesanal. “Huyendo de la masividad del industrial, de producción masiva” dicen las creadoras. Desde Chacarita, en el taller llamado Lei Bailemos, escondido entre calles de adoqui...
"Mi cuerpo me lo gritó, pero no entendí lo que me quería decir. Todavía no sabía observarme", escribe Marina Lassen. Solemos preguntarnos por qué un escritor escribe. Las respuestas, están en la escritura misma...
Es difícil regresar a la casa. Tu casa. Nuestra casa.
Mi Rosa. Mi Rosa negra. Sé que estás allí, oculta entre las coronas fúnebres apoyadas sobre el pórtico, señalándome la entrada al zaguán por donde me fui...
Un niño que, a muy temprana edad, se encuentra huérfano de padre.
Lo mejor de aquella infancia se relaciona con una casona rodeada de un imponente parque, una mansión en las afueras de Saint-Maurice. Un pala...
La novela de Nicolás Correa se inscribe en el lugar social de la transgresión, es decir, en un espacio que no es solo literario sino profundamente político. La enunciación exhibe permanentemente la ausencia de ...
La construcción y resguardo de un espacio poético propicio para experimentar aquello que eleva al ser humano, en virtud de un estímulo orientado a contactar con la creatividad artística.
Graciela Montes, en ...