Entrar
¿Olvidaste la contraseña?
¿Olvidaste la contraseña?
Buscar
Evaristo Cultural logo
  • Literatura
    Destacado
    • DAMIÁN VIVES (1978 - 2022)

      Evaristo Cultural
      mayo 16, 2022
      Literatura
    Artículos recientes
    • Agota Kristof | Ayer

      Emilene Nuñez Campos
      marzo 23, 2023
    • Martín Sancia Kawamichi | U

      Emilene Nuñez Campos
      marzo 14, 2023
    • La heroína y sus mil caras | Taller literario

      eva
      marzo 13, 2023
    • Literatura
    • Poesia
    • Ensayo
    • Infantojuvenil
    • Libro Ilustrado
    • Crónica
    • Reseñas
    • Novedades
  • México
    Destacado
    • PARECÍA QUE LA EMPUJABA EL VIENTO | Juan José Luna

      Nicolas Ferraro
      febrero 18, 2021
      México, Reseñas
    Artículos recientes
    • TEDIOSO APOCALIPSIS EMOCIONAL

      Alejandro Hosne
      octubre 20, 2020
    • LOS PESIMISMOS VANOS O EL ARIELISMO EN MÉXICO

      Marcos Daniel Aguilar
      octubre 14, 2020
    • LA SANGRE QUE NOS QUEDA | Entrevista a Alfonso López Corral

      Nicolas Ferraro
      octubre 13, 2020
    • ROSS MACDONALD Y PHOEBE DESAPARECIDA

      Adan Medellin
      octubre 6, 2020
    • VAL LEWTON | Un genio finalmente comprendido

      Alejandro Hosne
      septiembre 23, 2020
    • MULÁN Y EL FEMINISMO REACCIONARIO DE DISNEY CO.

      Leo Grande Cobian
      septiembre 15, 2020
  • Historieta
    Destacado
    • STEPHEN CRANE EN VIÑETAS | El soldado

      Damian Blas Vives
      octubre 1, 2021
      Historieta
    Artículos recientes
    • THE HARD PLACE | Wagner & Rummel

      Nicolas Ferraro
      noviembre 25, 2021
    • STERN | El otro sepulturero

      Damian Blas Vives
      septiembre 27, 2021
    • EL PACTO DEL LETARGO

      Damian Blas Vives
      septiembre 16, 2021
    • Historieta
    • Reseñas
  • Arte
    Destacado
    • CHARLY BOVO (1946 - 2022)

      Luis Adrian Vives
      enero 15, 2022
      Arte
      1
    Artículos recientes
    • RICARDO IBARLUCÍA | ¿PARA QUÉ NECESITAMOS LAS OBRAS MAESTRAS?

      Osvaldo Gallone
      diciembre 27, 2022
    • UNA ADULTEZ QUE NO ES PROPIA A ESA EDAD |  Entrevista a Mariangel Quintero.

      Candelita Gomez
      enero 14, 2022
    • ENSAYOS DEL CUERPO EN PUNTO CERO

      Marline Gausse
      septiembre 9, 2021
    • Arte
    • Música
    • Teatro
  • TV & CINE
    Destacado
    • Tres en la deriva del acto creativo | Película de Pino Solanas

      Dolores de Cicco
      enero 12, 2022
      TV & CINE
    Artículos recientes
    • YO NENA, YO PRINCESA

      Dolores de Cicco
      diciembre 23, 2021
    • El cine del norte argentino convertido en un libro | Entrevista a Fabián Soberón

      Ignacio Ortiz
      diciembre 1, 2021
    • ERRANTE CORAZÓN

      Dolores de Cicco
      noviembre 23, 2021
    • EL SECRETO DE MARÓ | Recuerdos de Armenia

      Dolores de Cicco
      noviembre 8, 2021
    • SEMINARIO: CINE Y LITERATURA | Entrevista a Osvaldo Gallone

      Roxana Artal
      octubre 12, 2021
    • UN MALETÍN CON MUCHAS VARIEDADES DE MARIHUANA

      Gala Semich Alvarez
      septiembre 30, 2021
  • Fantástico
    Destacado
    • HIPERSUEÑO | Hélène Cixous

      Osvaldo Gallone
      enero 10, 2022
      Fantástico, Reseñas
    Artículos recientes
    • MAGIA PARA PRINCIPIANTES | Kelly Link

      Audrey Niffenegger
      diciembre 14, 2021
    • LAS ANTIGUAS MORADAS DE LOS DIOSES

      Marcelo Rubio
      septiembre 22, 2021
    • EL PACTO DEL LETARGO

      Damian Blas Vives
      septiembre 16, 2021
    • Fantástico
    • Reseñas
  • Rastros
    Destacado
    • EL PERRO CANELO | Georges Simenon

      Damian Blas Vives
      septiembre 28, 2021
      Rastros, Reseñas
    Artículos recientes
    • NARCOTRÁFICO | Un hilo conductor

      Evaristo Cultural
      febrero 8, 2022
    • DE CERCA Y EN PERSONA CON LA REINA DEL NOIR: VICKI HENDRICKS

      EL FESTIVALON
      agosto 26, 2021
    • EL AUGE DE LA NOVELA POLICIAL INGLESA

      EL FESTIVALON
      agosto 11, 2021
    • Rastros
    • Reseñas
  • Seda
    Destacado
    • NAGASAKI, MON AMOUR

      Bernardo Verbitsky
      septiembre 20, 2021
      Literatura, Seda
    Artículos recientes
    • RESTAURACIÓN DE LA BÓVEDA CELESTE

      Lu Xun
      septiembre 14, 2021
    • PIZZICATO FIVE

      Evaristo Cultural
      junio 25, 2021
    • YIN YIN | El conejo que cazaba tigres

      Evaristo Cultural
      junio 11, 2021
    • Seda
    • Reseñas
  • Menu logo
Destacado
  • Agota Kristof | Ayer
  • Eitán | Los sabios del sillón
  • Siete poemas de Unai Rivas Campo
  • Martín Sancia Kawamichi | U

Autor Audrey Niffenegger

Audrey Niffenegger

Audrey Niffenegger, escritora, nació el 13 de junio de 1963 en South Haven, Míchigan, Estados Unidos. Es profesora en la Universidad de Columbia, en Chicago (Columbia College Chicago Center), donde imparte clases de producción editorial y creación literaria. Asimismo, siente pasión por las artes plásticas y la taxidermia, y ha expuesto en el Printworks Gallery, de Chicago. Su primera novela, La mujer del viajero en el tiempo (2003) es un nuevo enfoque de ese sobreexplotado tema. Sin entrar a debatir sobre las paradojas que lo imposibilitan, Audrey trata el tema desde el punto de vista humano, con los pros y los contras de desplazarse involuntariamente en el tiempo, en ambos sentidos. Sobre todo, la interrelación del protagonista con su pareja (la historia es una doble autobiografía muy bien entremezclada: la del protagonista y la de su mujer, sus diferentes enfoques de una misma situación), así como con otros seres cercanos, donde encuentra tanto apoyo como comprensión.

MAGIA PARA PRINCIPIANTES | Kelly Link

Audrey Niffenegger
diciembre 14, 2021
Fantástico, Reseñas
Traigan a los conejos fantasmas No sé ustedes, pero yo estoy un poco cansada de tanto realismo. Después de todo hay demasiada realidad ya, ¿para qué hacer más? ¿Por qué no dejar el realismo a las memorias de...

Etiquetas

Alfaguara cuento cuentos Encuentro Internacional de Cultura Japonesa fantástico género negro Japón Jazz Literatura Literatura argentina literatura japonesa Literatura Nacional narrativa argentina Novela Negra Poesía poesía argentina policial Satori teatro argentino terror

Ultimos Posts

  • Agota Kristof | Ayer
  • Eitán | Los sabios del sillón
  • Siete poemas de Unai Rivas Campo
Ir a la barra de herramientas
  • Acerca de WordPress
    • WordPress.org
    • Documentación
    • Foros de soporte
    • Sugerencias
  • Identifícate